GLOSARIO | Notion
Montaje
Es la ordenación narrativa y rítmica de todos los elementos que hacen parte del relato.
“El montaje cinematográfico es un proceso creativo, un modo de pensar y una forma de concebir las películas asociando imágenes” - Vincent Amiel
Es la principal herramienta para construir el discurso audiovisual, en este paso se tienen en cuenta que recursos audiovisuales se necesitan para la construcción del relato.
Relato
Los relatos siempre siguen un hilo o lenguaje del mensaje que se quiere transmitir. El montaje se basa en seleccionar una estructura correcta para dar a entender dicho mensaje.
Edición
Es la técnica que consiste en ordenar, cortar y empalmar el material grabado. La edición se centra en la práctica, en los procedimientos técnicos y la tecnología que permite manipular el material y audio.
El montaje es un proceso conceptual, mientras que la edición es un proceso técnico.
Autores
- Serguéi Eisenstein: Maestro del montaje intelectual, Eisenstein revolucionó el cine al usar la edición como una herramienta para provocar emociones e ideas complejas, ejemplificado en El acorazado Potemkin.
- Karel Reisz: Pionero del movimiento británico Free Cinema, destacó por capturar la autenticidad de la vida cotidiana con un enfoque naturalista y humano en obras como Saturday Night and Sunday Morning.
- Andréi Tarkovsky: Reconocido por su estilo poético y contemplativo, Tarkovsky exploró la espiritualidad y el tiempo a través de planos largos y una narrativa profundamente introspectiva, como en Stalker.
- Lev Kuleshov: Creador del efecto Kuleshov, demostró cómo el montaje influye en la percepción del espectador al establecer significado y emoción a través de la combinación de imágenes.
https://youtu.be/VdA6z2dlDIY?si=gRoQu__OTWyJfWnX
- Walter Murch: Innovador en la edición de sonido y montaje, Murch es conocido por su enfoque intuitivo y técnico, que marcó clásicos como Apocalypse Now con una mezcla revolucionaria de audio y narrativa visual.
Montajes
tipos de montaje: